El liderazgo femenino en las empresas
La niña frente al mercado
La estatua de la niña, obra de la escultora uruguayo-estadounidense Kristen Visbal, se instaló sin previo aviso frente al enorme animal el año pasado, un día antes de la celebración del día internacional de la mujer en la ciudad de New York.
El toro tenía su historia y su mensaje: está allí desde una crisis bursátil, en 1987. Vino a representar la fuerza del mercado, su pujanza, la capacidad de la economía para reponerse. La estatua de la niña, se llama Niña sin miedo. A sus pies una placa señala: “Conozca el poder de las mujeres en el liderazgo. ELLA marca una diferencia”. La obra fue encargada por una compañía de inversiones, State Street Global. Querían apuntalar la inserción de mujeres en las empresas. Actualmente se encuentra ubicada
frente a la bolsa de valores de NYC, mirando el negocio completo.
La lucha por la igualdad de oportunidades para ambos sexos está teniendo lugar en muchas sociedades del mundo y en la agenda de muchas organizaciones, pero pareciera que la lucha no está siendo suficiente porque el mercado aún refleja baja cantidad de mujeres en cargos de liderazgo. El crecimiento es muy lento y no acompaña las expectativas esperadas. Lo demuestra un reciente informe presentado por Grant Thornton, revela que la Argentina ocupa el segundo puesto en la lista de los países con la menor proporción de mujeres en puestos directivos.